EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

Conocer estos códigos (planos, cámara, escenas, montaje, ...) nos capacita para afrontar el análisis de cualquier película y entender su mensaje y sus valores, aprender con ella y sobre todo convertirnos es espectadores activos, analíticos y reflexivos. Creemos, por tanto, que conocer algo más de este lenguaje y sus parámetros ayudará a alumnos y educadores a formar más y mejor su juicio crítico ante un relato fílmico y lograr nuestro objetivo: Educar en valores mediante el cine.
En esta breve introducción nos planteamos qué aspectos del cine vamos a ir viendo en semanas sucesivas, con la finalidad de aproximarnos al código audiovisual como herramienta poderosa para que el espectador se adhiera a una trama, se identifique con ella y termine proyectando el mensaje (valores) en su esfera personal y social, formando en mayor o menor medida sus actitudes ante la vida.
Si no entendemos un poco más los códigos y parámetros cinematográficos será el propio cine quien nos coloque en la fila de los consumidores, que a lo sumo opinan sobre la película de un modo general, y no en la fila de los espectadores crítico-reflexivos capaces de ver las intenciones, enfoques y direcciones que toman los valores y actitudes contenidos en un filme.
Nos proponemos ir elaborando y tratando en adelante los siguientes temas: