LOS VALORES
Amabilidad
PELÍCULAS EN LAS QUE TRABAJAMOS ESTE VALOR
Educación Infantil
|
|
Educación Primaria
|
|
1er. Ciclo |
BABE, EL CERDITO VALIENTE |
|
|
2º Ciclo |
Amistad
Es una relación afectiva entre dos o más personas.
La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida.
La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia.
La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes.
Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo.
La verdadera amistad dura toda la vida.
PELÍCULAS EN LAS QUE TRABAJAMOS ESTE VALOR
Educación Infantil
|
|
|
Educación Primaria
|
|
1er. Ciclo |
|
|
|
2º Ciclo |
|
|
|
3er. Ciclo |
|
|
Educación Secundaria Obligatoria
|
|
2º Ciclo |
|
|
Bachillerato y Ciclos Formativos
|
|
EL CIRCO DE LA MARIPOSA |
|
|
Educación de Personas Adultas
|
|
EL CIRCO DE LA MARIPOSA |
Amor
En el ámbito filosófico, el amor es una virtud que representa la compasión y el afecto del ser humano.
Como concepto universal podemos definir el amor como un sentimiento relacionado con el afecto que permite la afinidad entre seres.
En líneas generales, podemos interpretar el amor desde una perspectiva altruista -como colaboración y compasión- o desde una perspectiva egoísta -basada en el interés individual-.
PELÍCULAS EN LAS QUE TRABAJAMOS ESTE VALOR
Educación Infantil
|
|
EL CUENTO DEL SR. RAPOSO |
|
|
Educación Primaria
|
|
1er. Ciclo |
|
|
|
2º Ciclo |
|
|
|
3er. Ciclo |
|
|
Educación Secundaria Obligatoria
|
|
1er. Ciclo |
|
|
|
2º Ciclo |
|
|
Bachillerato y Ciclos Formativos
|
|
EL CIRCO DE LA MARIPOSA |
|
|
Educación de Personas Adultas
|
|
EL CIRCO DE LA MARIPOSA |
Autoestima
Es el aprecio que se tiene de un@ mism@, el concepto que tenemos de nuestra propia valía y se expresa en los sentimientos, emociones y experiencias de nuestra vida.
Constituye el núcleo básico de la personalidad.
PELÍCULAS EN LAS QUE TRABAJAMOS ESTE VALOR
Educación Primaria
|
|
2º Ciclo |
Coherencia
Es la conexión, relación o unión de unas cosas con otras, por lo que en los comportamientos humanos se refiere a la actitud lógica y consecuente con una posición anterior.
La coherencia se hace muy significativa cuando hay una relación de sentido común entre los pensamientos, los sentimientos y la actuación de las personas.
Confianza
Para la psicología social y la sociología, la confianza es una hipótesis que se realiza sobre la conducta futura del prójimo. Se trata de una creencia que estima que una persona será capaz de actuar de una cierta manera frente a una determina situación: "Voy a contarle todo a mi padre, tengo confianza en que me entienda y me ayude".
PELÍCULAS EN LAS QUE TRABAJAMOS ESTE VALOR
Bachillerato y Ciclos Formativos
|
|
Educación de Personas Adultas
|
|
Convivencia
La convivencia es la forma esencial de educación en valores y es la manera que utilizamos para vivir con los demás. Para la convivencia positiva es necesario el respeto, el amor, el perdón, y el tolerar costumbres de otras personas.
PELÍCULAS EN LAS QUE TRABAJAMOS ESTE VALOR
Educación Primaria
|
|
1er. Ciclo |
|
|
|
2º Ciclo |
|
|
|
3er. Ciclo |
|
Educación Secundaria Obligatoria
|
|
1er. Ciclo |
|
|
|
2º Ciclo |
|
Bachillerato y Ciclos Formativos
|
|
Creatividad
PELÍCULAS EN LAS QUE TRABAJAMOS ESTE VALOR
Educación Primaria
|
|
1er. Ciclo |
|
|
|
2º Ciclo |
|
|
|
3er. Ciclo |
|
Educación de Personas Adultas
|
|
Dignidad
Hace referencia al valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y poder creador, pues las personas pueden modelar y mejorar sus vidas mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad.
Axiológicamente se tiende a afirmar que el ser humano posee dignidad por sí mismo, no viene dada por factores o individuos externos, se tiene desde el mismo instante de su fecundación o concepción y es inalienable.
PELÍCULAS EN LAS QUE TRABAJAMOS ESTE VALOR
Educación Secundaria Obligatoria
|
|
1er. Ciclo |
|
|
|
2º Ciclo |
|
Bachillerato y Ciclos Formativos
|
|
Educación
"El niñ@ tiene derecho a recibir educación que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.
El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer término, a sus padres. El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho."
Artículo 7 de la Declaración de los Derechos del Niño.
PELÍCULAS EN LAS QUE TRABAJAMOS ESTE VALOR
Educación Primaria
|
|
2º Ciclo |
|
|
|
3er. Ciclo |
|
Educación Secundaria Obligatoria
|
|
1er. Ciclo |